Anterior | Siguiente
Territorios del azul

Territorios del azul

2021
Técnica mixta sobre lienzo
80 X 100 cm


   En este cuadro abstracto, el azul se despliega como un lenguaje silencioso y envolvente. Su dominio en la composición no es estático; se manifiesta en múltiples registros tonales, desde el azul profundo, casi nocturno, que evoca introspección y misterio, hasta los azules más claros, diáfanos y etéreos.
La obra revela un diálogo interno entre estos matices, como si cada tono contara una historia diferente pero interconectada. El azul más oscuro aporta peso y gravedad, sugiriendo la profundidad de lo desconocido, mientras los tonos más suaves se alzan como veladuras de luz, rompiendo la densidad y ofreciendo instantes de respiro y luminosidad.
Este azul múltiple, se siente como un pulso emocional que late en capas superpuestas, donde las pinceladas dejan rastros de movimiento y textura. En ciertos sectores, el color parece desgarrarse, revelando fisuras de tonos más claros, casi translúcidos, como ventanas hacia lo intangible.
En este universo azul, emerge un contraste delicado pero intencionado: un arena muy claro que irrumpe como un susurro terrenal. El encausto juega con una textura luminosa, como si la materia cobrara peso y solidez en medio de la fluidez azulada.
El color arena no desestabiliza, sino que sostiene y acentúa la presencia expansiva del azul, permitiendo que las capas y transparencias dialoguen en un juego de luces y sombras.
La obra, con sus texturas encáusticas y su riqueza cromática, invita al espectador no solo a contemplar, sino a sentir. Es una exploración de lo matérico y lo emocional, donde el color se convierte en memoria y la forma, en eco. En su esencia abstracta, el cuadro trasciende lo visible para habitar el territorio de la percepción íntima y la resonancia sensorial.